Desde hace más de 15 años el Municipio de León, Guanajuato ha
realizado una intensa labor en la promoción del arte y la cultura,
desarrollando una serie de programas y contenidos que han permitido la creación
de los más diversos productos culturales.
Una de estas iniciativas fue la creación de las salas de exhibición de arte Jesús Gallardo. Proyecto que ha privilegiado la interacción de la sociedad con el arte y la cultura universales, y que gracias a su permanencia y trabajo ha consolidado una labor que existía de manera muy incipiente en la ciudad, logrando incorporar a la vida cotidiana del municipio y del estado una serie de actividades que han nutrido de manera productiva a la comunidad .
La propuesta de la coordinación de Artes visuales no se ciñe sólo a la operación de proyectos que se producen desde otras instituciones culturales, sino a la generación de contenidos, a la definición de estrategias para lograr una mejor penetración con el público que asiste a nuestros eventos, así como a la profesionalización y especialización del personal. Estas acciones redundaran en un tiempo relativamente corto en un mejoramiento en la calidad de los servicios que el Instituto brinda a la sociedad civil.
Somos una coordinación dependiente del Instituto
Cultural de León, y nos dedicamos a la producción, programación y difusión de
las artes visuales que se llevan a cabo en la ciudad de León Guanajuato.
Contamos con cinco espacios para la producción de proyectos expositivos y son:
Contamos con cinco espacios para la producción de proyectos expositivos y son:
Galería Jesús Gallardo, La galería Casa de las Monas, la galería Eloísa Jiménez, la galería del Teatro María Grever y el patio principal de la ex-carcel municipal.
Los exposiciones que realizamos desde la Coordinación de Artes Visuales
incorporan artistas locales en el 70% de los proyectos de cualquier disciplina
artística, promoviendo, visibilizando y profesionalizando las carreras de los artistas de la
región.
¿Cómo logramos esta profesionalizar las carreras de los artistas?
Encontramos en la revisión de portafolios y
el intercambio de experiencias con colegas de áreas afines, la posibilidad
de intercambiar información (artistas, críticos, curadores y promotores), así
como la visita a talleres, acervos de coleccionistas privados e institucionales
y la atención personal en las oficinas de artes visuales de los productores que
cuenten con el siguiente material:
Carpeta de artista que contenga:
Curriculum vitae
Textos críticos que aborden la obra del
artista
Notas de prensa
Fotografías de obra
Premios y reconocimientos
Obras en colecciones locales o nacionales
Dirección de página web, blog o fan page en
facebook
Esta información nos facilitará el análisis objetivo de la obra y determinará si
es posible incluir el trabajo que presenten documentalmente, en alguno de los
proyectos que hacemos anualmente. En todas las revisiones de carpetas que
realizamos desde la coordinación de artes visuales se encontrarán presentes el
coordinador general de artes visuales del ICL así como la curadora adjunta y
encargada de servicios educativos de CAVI.
Es importante mencionar que NO ES NECESARIO
MOSTRAR OBRA ORIGINAL, hasta que hagamos una solicitud oficial de alguna
pieza(s) en particular y para un proyecto en específico.
Para la coordinación de artes visuales es de
suma importancia impulsar una generación de artistas que pueda encontrar un
nicho de movilidad en el competido mercado del arte, apoyados en una serie de
experiencias profesionales que garanticen la continuidad de su labor creativa.
Si te interesa mostrarnos tu trabajo, envía
un correo electrónico a artesvisualesicl@gmail.com
para que podamos agendar una cita y tengamos el tiempo suficiente para ver tu
producción reciente. Es significativo mencionar que damos prioridad a
materiales que estén debidamente organizados y que es imprescindible que
realices tu cita con una semana de anticipación, ya que por motivos de atención
al público y grupos que visitan las salas de exposición, así como por trabajos
de organización y logística de los siguientes proyectos expositivos, no podemos
atender a los creadores en horarios no calendarizados o en visitas no planeadas,
esta política de atención facilita la organización de tu tiempo y te permite preparar
tu material, agradecemos tu comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario